El artículo de nuestro blog de Zocopet vemos: Inflamación en Perros: Síntomas, Causas, Cómo Puede Ayudar
Cuidar a un perro no es tarea fácil. Al igual que los bebés humanos, los perros son adorables y, a menudo, no pueden funcionar correctamente sin supervisión. Para garantizar su bienestar, debes tratarlos como tratarías a un niño humano. Eso significa alimentarlos con comida de buena calidad, pasear a los cachorros cuando necesitan hacer sus necesidades, lavarlos con regularidad y, por supuesto, ocuparse de cualquier problema médico que pueda afectar a sus compañeros.
Como era de esperar, los trastornos médicos plantean la mayoría de los problemas tanto para los dueños de perros nuevos como para los experimentados. Tome la inflamación, por ejemplo. Es una respuesta común que ocurre cada vez que el cuerpo experimenta una infección o lesión. Aún así, a veces puede salirse de control y, sin tratamiento, puede convertirse en una experiencia muy dolorosa para su perro. A continuación, encontrará las causas más comunes de inflamación, como alergias alimentarias y sobrecrecimiento bacteriano, síntomas como dolor e hinchazón, y formas en que puede ayudar a sus compañeros esponjosos, como el uso de medicamentos antiinflamatorios, proporcionando una dieta equilibrada (que también debe estar bien). adecuado, por ejemplo, si tiene un goldendoodle, solo elige la mejor comida para perros para goldendoodles, si su perro está castrado, busca comida para caninos castrados, etc.), o ejercitar a su cachorro. Sigue leyendo y aprende cómo ayudar a tu perrito a sobrevivir a esta molesta dolencia.
¿Qué es la inflamación y cuáles son los síntomas más comunes?
La inflamación es una respuesta física que involucra la dilatación de los vasos sanguíneos para permitir que más glóbulos blancos lleguen a las áreas dañadas. El proceso está destinado a protegernos de bacterias dañinas y mantener seguros nuestros órganos. El sistema inmunitario envía glóbulos blancos a la fuente del problema, liberando sustancias químicas como la histamina que dilata los vasos sanguíneos y ensancha el área para facilitar que los glóbulos blancos combatan las bacterias y otros invasores.
El proceso a menudo conduce a enrojecimiento, hinchazón, dolor y, en última instancia, a la pérdida de la función. La temperatura corporal también aumenta alrededor de 3 grados centígrados. Sin embargo, la inflamación no siempre es dañina. Nos permite curarnos más rápido y nos ayuda a deshacernos de infecciones y otras invasiones potencialmente peligrosas.
¿Qué causa la inflamación en los perros?
Hay varias razones por las que su perro podría estar experimentando inflamación, que incluyen:
- Infecciones: los perros son vulnerables a muchas infecciones bacterianas, como la giardiasis, la tos de las perreras, etc. Si no se tratan, pueden causar una inflamación grave en el cuerpo de su perro. Esto puede ser bastante doloroso y, a veces, potencialmente mortal.
- Osteoartritis – Esta es una enfermedad degenerativa causada por el envejecimiento y factores genéticos, entre otros. Se trata de una ruptura del cartílago, lo que lleva a las articulaciones inflamadas que se vuelven muy dolorosas. Por eso, puede requerir medicación especializada como el Meloxicam para perros.
- Alergias alimentarias: ocurren cuando el sistema inmunitario de su perro no reconoce un nutriente en particular como «amigable» y trata de proteger su cuerpo de él mediante la creación de anticuerpos contra alimentos específicos.
- Estresores ambientales: estos incluyen los rayos UV del sol, las toxinas de los pesticidas o herbicidas, el hacinamiento, etc.
- Sobrecrecimiento bacteriano: esto ocurre cuando las bacterias buenas en el tracto digestivo de su perro superan a las malas y comienzan a multiplicarse sin control.
- Infecciones virales: involucran virus como el parvovirus, entre otros. Atacan los glóbulos blancos de un perro y les dificultan combatir las bacterias y las infecciones.
Tipos de inflamación en perros
Hay varios tipos de inflamación en los perros, que incluyen:
- Agudo: esto sucede cuando su perro se encuentra con una infección o lesión que requiere tratamiento inmediato.
- Crónico: esto es causado por enfermedades como la osteoartritis, el cáncer, etc., que requieren meses o años de tratamiento antes de que desaparezcan por completo.
- Calor: cuando su perro se sobrecalienta durante períodos prolongados, su sistema inmunológico comienza a fallar, lo que provoca la inflamación de sus músculos y órganos internos, incluido el cerebro.
- Trauma: cualquier lesión causada por un trauma, como accidentes que involucren automóviles u otros vehículos, puede causar inflamación en la piel, los huesos, los músculos, etc. de su perro.
- Cutáneo: esto causa inflamación en la piel de su perro, que incluye erupciones, puntos calientes, dermatitis alérgica, etc.
- Blefaritis: esto causa inflamación de los párpados de su perro, lo que provoca infecciones bacterianas durante el comportamiento de lamerse los ojos.
- Gastrointestinal: esto causa inflamación en el tracto digestivo de su perro, a menudo debido a alergias alimentarias o sobrecrecimiento bacteriano, entre otros.
Cómo manejar la inflamación en perros
Hay muchas maneras en que puede ayudar a su perro a superar la inflamación, que incluyen:
- Ejercicio: debe pasear a su perro al menos una o dos veces al día durante las primeras horas de la mañana o la noche, cuando hace más frío para evitar el sobrecalentamiento.
- Hidratación adecuada: los perros no pueden sudar como lo hacen los humanos, por lo que son más propensos a la deshidratación si son hiperactivos durante demasiado tiempo o se encuentran bajo temperaturas ambientales altas durante períodos prolongados. Siempre debe proporcionar mucha agua fresca para beber, incluso si inicialmente no parece tener sed.
- Dieta: su cachorro debe tener una dieta rica en ácidos grasos omega, especialmente si está lidiando con dolor artrítico debido a la osteoartritis. El aceite de pescado funciona bien ya que contiene ácidos grasos omega-3 que ayudan a reducir la inflamación en los perros de forma natural sin causar efectos secundarios.
- Medio ambiente: asegúrese de que su perro descanse lo suficiente, para que no tenga un sistema inmunitario hiperactivo que compense en exceso la falta de sueño. Préstales mucha atención también, para que no se sientan solos o excluidos de las actividades con la familia.
- Medicamentos: si todo lo demás falla, debe llevar a su cachorro al veterinario, quien le recetará medicamentos antiinflamatorios o esteroides según el tipo de reacción que tenga a la inflamación y la causa en primer lugar.
- Cirugía: si su cachorro tiene una infección ósea u otra afección grave que solo puede tratarse mediante cirugía, es posible que deba que un cirujano profesional lo opere en un hospital o clínica canina especializada.
Conclusión
La inflamación en los perros puede ser una experiencia angustiosa y frustrante, especialmente si es causada por algo como la artritis. Afortunadamente, hay muchas maneras en que puede ayudar a su cachorro a sobrevivir esta condición y tratarla lo antes posible. Es importante tener en cuenta que la inflamación no siempre es dañina, y parte de ella es realmente esencial para la curación y la recuperación.
Así que la próxima vez que su perro tenga fiebre o parezca que tiene dolor, no entre en pánico, sino llévelo al veterinario para un chequeo. Es posible que solo tengan un caso menor de inflamación que se puede tratar fácilmente con una dieta equilibrada, ejercicio y tiempo.